El estado democrático de derecho y los derechos fundamentales

Autores/as

  • Gerardo Durango Álvarez

DOI:

https://doi.org/10.24142/raju.v1n1a3

Resumen

El objetivo de este ensayo es realizar un acercamiento a los postulados que sobre los derechos fundamentales realiza Habermas, esto mediante un postulado de gran referencia teórico-argumentativa como el esgrimido por el autor, en el "principio discursivo". Para analizar la legitimación basada en los derechos fundamentales, Habermas parte de un sentido referido a la legitimación de un orden político y, particularmente, al orden político del Estado constitucional democrático. Habermas explica dicha relación a través de un nexo interno entre democracia y derechos humanos. Se pregunta cuáles son los derechos fundamentales que deben otorgarse recíprocamente ciudadanos libres e iguales si quieren regular legítimamente su vida común con los medios del derecho positivo.

Descargas

Publicado

2017-09-01

Cómo citar

Durango Álvarez, G. (2017). El estado democrático de derecho y los derechos fundamentales. Ratio Juris ( UNAULA), 1(1), 51–63. https://doi.org/10.24142/raju.v1n1a3

Número

Sección

Artículos