Ellos también fueron a cine. Franz Kafka, Vicente Huidobro

Autores/as

  • José Fernando Saldarriaga Montoya Universidad Autónoma Latinoamericana

DOI:

https://doi.org/10.24142/unaula.n41a11

Palabras clave:

Cinematografía, estética, narrativa, representación visual, relación tiempo-espacio

Resumen

En la urbe citadina de Paris, en 1895 un extraño aparato técnico, con los rayos de luz, proyectó en el plató de una blanca pared imágenes cóncavas, medio lúgubre. Algo muy parecido a los humanos. Pero no era más que un posible arquetipo de rostros, risas de caminantes capturados por el tiempo y el espacio. Tal acontecimiento, no solo asombraría al mundo de la ilustre racionalidad, sino al ser de la calle; a la joven etiqueta ciudadana. Lo llamaría cronofotografía, que más tarde denominaría cinematográfico, del griego; Kinema: movimiento, y Grafíen, escribir.

Biografía del autor/a

José Fernando Saldarriaga Montoya, Universidad Autónoma Latinoamericana

Ph. D. en Filosofía. Mg. Estudios Políticos Universidad Pontificia Bolivariana UPB. Sociólogo. Especialista en análisis político. Profesor Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, facultad de Derecho.

Citas

Bazin, André. ¿Qué es el cine? (2015) Ediciones Rialp, S. A.; 11ª edición. España. Deleuze Gilles, Guattari, Félix. Kafka, por una literatura menor (2001). México: Ediciones Era. Versión Jorge Aguilar Mora.

Deleuze, Gilles. Cine III. Verdad y tiempo. Potencia de lo falso (2018). Buenos Aires: Cactus.

Foucault, Michel. La arqueología del saber (2010) México: Siglo xxi Editores. Traducción Aurelio Garzón del Camino.

Gubern Román. Historia del cine (2016). Barcelona: Anagrama.

Huidobro, Vicente. Cagliostro (2011). Madrid: Cátedra. Edición Gabriel Morelli.

Heidegger Martin. El concepto de tiempo (1999). Madrid: Editorial Trotta. Traductor. Jesús Adrián Escudero.

Oubiña, David. (Compilador) (2005). Jean Luc Godard: el pensamiento del cine. Buenos Aires: Paidós.

Ranciere, Jacques. Las distancias del cine (2012). Buenos Aires: Ediciones manantiales. Traducción. Horacio Pons.

Zischeler Hanns. Kafka va al cine (2008). Barcelona: Minúscula. Traductor Jorge Seca Gil.

Descargas

Publicado

2021-09-30

Cómo citar

Saldarriaga Montoya, J. F. (2021). Ellos también fueron a cine. Franz Kafka, Vicente Huidobro. UNAULA: Revista De La Universidad Autónoma Latinoamericana, (41), 213–226. https://doi.org/10.24142/unaula.n41a11

Número

Sección

Artículos