Dossier. Un homenaje a Elkin Obregón (1940 – 2021) desde sus amigos

Autores/as

  • Luis Alberto Arango Librería Palinuro
  • José Raúl Jaramillo Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Javier Gil Gallego Universidad de Antioquia
  • Andrés Esteban Acosta Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.24142/unaula.n42a11

Palabras clave:

Elkin Obregón, escritor, caricaturista, literatura, amistad

Resumen

Un homenaje a Elkin Obregón (1940 – 2021) desde sus amigos.

Con Elkin Obregón tengo un dilema: ¿con cuál me quedo? ¿Con el dibujante, el caricaturista, acuarelista; el escritor, antologista, ajedrecista aficionado, traductor; el bohemio, repentista, brillante humorista con un oído educado para la música y las gentes? Con todos esos, me respondo. Porque fue como tener una docena de amigos en uno. Pero, sobre todo, me quedo con el anti solemne, libertario, sensible; con esa elegancia y delicadeza para ser también implacable en opinión, en la crónica, en la construcción de un perfil, en una simple viñeta. Un hombre ajeno a zalemas y homenajes. Alguien que miró “el establecimiento” con el ojo inteligente del escéptico. Jamás se dejó comprar porque su intuición le dijo que perdería su más preciado tesoro: la libertad. Se negó a ser, en sus propias palabras, “un poeta del reino”. Hacer, en el mejor sentido, lo que le venía en gana. Pero hacerlo impecable. Un ojo avizor, de alta cetrería, para los menesteres que fueron su pasión: las bellas artes. La frase es de cajón, pero este es un momento para usarla: “un hombre del renacimiento”, un sibarita con criterio; sentir curiosidad por todo y aplicarle la razón. En palabras del maestro Osuna, “un iluminado”. Lectura y cinefilia, dos de sus más preciados quehaceres, sustentaban sus semanas, alternadas, cuando el deseo lo propiciaba, con el dibujo, la escritura de columnas para periódicos, evaluaciones para editoriales universitarias, amigos, dibujantes o escritores en ciernes. ¡Ah!, y siempre la conversación, su deporte favorito, pero con quien tuviera empatía

Biografía del autor/a

Luis Alberto Arango, Librería Palinuro

Socio administrador de la Librería Palinuro de Medellín desde el año 2003, año de su fundación.

José Raúl Jaramillo, Universidad Autónoma Latinoamericana

Cofundador de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Egresado de la Facultad de Derecho de la misma institución. Autor de Textos breves (2001), y La antesala del olvido (2010).

Javier Gil Gallego, Universidad de Antioquia

Historiador de la U. de A. (1989). Autor de los libros: Trece cuentos no peregrinos (2008), Mi negra es poesía, pero esto es puro cuento (2022).

Andrés Esteban Acosta, Universidad de Antioquia

Estudió filosofía en la U. de A. Escribe crónicas. Presenta Músicas de la Montaña para la emisora de la U. Nacional. Autor del libro La esperanza necesaria (2021). U. de A

Descargas

Publicado

2022-10-12

Cómo citar

Arango, L. A., Jaramillo, J. R., Gil Gallego, J., & Acosta, A. E. (2022). Dossier. Un homenaje a Elkin Obregón (1940 – 2021) desde sus amigos. UNAULA: Revista De La Universidad Autónoma Latinoamericana, (42), 253–262. https://doi.org/10.24142/unaula.n42a11

Número

Sección

Artículos